martes, 11 de marzo de 2014
UdeG exige cambios en transporte público para dignificar servicio
Con las exigencias de promover cambios radicales al transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que se haga justicia en la muerte de la estudiante de la Escuela Preparatoria 10, María Fernanda Vázquez Vázquez y con un llamado al gobierno de Jalisco para “acabar con los agravios en contra de los jóvenes de Jalisco”, el Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, encabezó esta mañana la “Marcha de luto e indignación”, convocada por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y que reunió a cerca de 30 mil personas en la plaza Liberación, según Protección civil universitaria.
Ante la nula revisión técnica que tienen las unidades, los pésimos salarios a los choferes, la falta de conectividad entre las rutas, el exceso de cupo en las unidades de transporte y, en general, por brindar un servicio “caro, malo, peligroso y de tercera o cuarta categorías”, Bravo Padilla urgió a “un cambio radical y urgente en el transporte público. Si los concesionarios privados no pueden solucionar el problema después de 40 años, entonces el gobierno debe estatizar el servicio y quitárselos”, dijo en su discurso. “Sus intereses no pueden seguir centrados solo en las ganancias económicas y en la explotación de los choferes –abundó Bravo Padilla–, por lo que deben limpiarse las empresas del transporte para mejorar las rutas y los servicios”. Y luego ofreció “trabajar, junto con el gobierno, para encontrar una solución al problema, que lleva más de 35 años de mal transporte. Además, pedimos que haya un observatorio de transporte público para que, por medio de este, se cumplan los compromisos a los que se comprometen cada vez que suben la tarifa”.
Acompañado por el presidente de la (FEU), José Alberto Galarza Villaseñor, funcionarios de la Rectoría general, rectores de diferentes centros universitarios, directores de las diferentes escuelas preparatorias del SEMS, trabajadores, académicos, estudiantes, así como de familiares y amigos de los estudiantes, y en especial con la presencia de los hermanos de María Fernanda Vázquez Vázquez, Bravo Padilla pidió un minuto de silencio por la estudiante fallecida el viernes pasado. “Hemos señalado la situación del transporte público con especialistas, a través de denuncias y hemos dado cuenta de cifras espeluznantes de muertes y lesiones. Esta marcha expresa la solidaridad con las víctimas y con todos aquellos que a diario viven la tensión, el maltrato por el pésimo servicio que prestan. ¡Todos somos Prepa 10! ¡Todos somos María Fernanda! ¡Exigimos justicia! ¡Exigimos un buen transporte! ¡Exigimos un alto al pulpo camionero! ¡Exigimos la modernización del transporte! ¡La UdeG respalda las demandas de la FEU para que se cumplan!”, remató Bravo Padilla.
En su discurso Galarza Villaseñor expresó su indignación por las once muertes que van durante este año en la ZMG por el transporte público y por las más de once mil víctimas que suman en los últimos 30 años. “La UdeG ruge en estos momentos. Y si el pulpo camionero para su servicio o nos maltratan por los transvales, van a tener a los universitarios de frente.
La UdeG está de pie y vamos a combatir este asunto con inteligencia y unidad, no con violencia. No podemos permitir una muerte más, por eso pedimos que el gobierno actúe con mano dura, para que esto no vuelva a pasar”. Previo al discurso de Galarza Villaseñor hablaron los líderes de los sindicatos Único de Trabajadores de la UdeG (SUTUdeG), Francisco Díaz Aguirre y Académicos de la UdeG (STAUdeG), Martín Vargas Magaña, quienes convocaron a la unidad y reclamaron justicia. Cerró el acto la hermana de María Fernanda, Belén Vázquez Vázquez, quien subrayó que “no podemos dejar que esta queja sea solo por hoy. Les pido respeto para mi familia. Exigimos justicia y un transporte digno. Y que no se olviden de esto”.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Leones Negros VS Estudiantes Tecos
Todo listo, este miercoles en el Estadio Jalisco, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, reciben por partido de la Copa MX, a los Estudiantes Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara; en punto de las 9:00 pm, iniciará este cotejo, considerado por muchos, como un clásico.
!Apoya a los Leones!
SOY LEÓN NEGRO
Alumnos de CUALTOS visitan vertedero municipal
Con el objetivo de que conocieran el destino final de la basura que se genera en Tepatitlán, 40 estudiantes del tercer semestre que cursan la licenciatura en Administración en el Centro Universitario de los Altos hicieron una visita al vertedero municipal; en el marco de las Jornadas de Agua, Sustentabilidad y Cultura Ambiental.
El viaje fue dirigido y organizado por el maestro José Juan Domínguez Rubio, profesor del alumnado en CUALTOS; quien asegura que en el vertedero municipal no sólo se depositan los deshechos de los municipios sino que también “es donde van políticas públicas, económicas, de consumo y ecológicas; y así son enterradas”.
Por su parte, los educandos, que en su mayoría no habían tenido la oportunidad de estar en un lugar de ese tipo, se mostraron sorprendidos de la gran cantidad de basura que se genera día a día, lo que los llevó a asumir un compromiso personal para reciclar y reutilizar lo más que puedan, tanto en el Centro Universitario, como en sus hogares.
A nivel institucional se asumió el compromiso de continuar creando conciencia entre la Comunidad Universitaria de la importancia de la separación de residuos. Además, pretende que de manera periódica se realicen más visitas al vertedero municipal por parte de estudiantes de otras carreras.
lunes, 24 de febrero de 2014
Clausura y Entrega de Constancias del Diplomado Básico de Consejería en Adicciones
El pasado martes 18 de febrero se llevó a cabo en el salón de eventos
Jardín de los Olivos la clausura del “Diplomado Básico de Consejería en
Adicciones” donde 61 personas culminaron satisfactoriamente este curso.
En este acto estuvieron presentes el C. Jorge Eduardo González Arana, Presidente Municipal de Tepatitlán de Morelos; Erika Margarita Hernández Orozco, Regidora; MVZ. Arturo Pérez Martínez, Oficial Mayor Administrativo; Mtra. María Guadalupe Gómez Navarro, Coordinadora de Capacitación; Enrico Sotelo González, Secretario Técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco; Ing. Javier Ignacio Díaz, Coordinador de Orientación y Capacitación del Consejo Estatal Contra las Adicciones y la Doctora. María Guadalupe Moreno Ruíz, Representante del Grupo de la Generación 2013 de este Diplomado.
Dicho diplomado tiene como objetivo, que el participante adquiera las herramientas indispensables para lograr orientar de manera profesional, así como detectar oportunamente, además de brindar atención primaria en situaciones de uso y abuso de sustancias adictivas, lo que refuerza la formación de recursos humanos confiables para la consejería, orientación y derivación en materia de adicciones en el Estado de Jalisco.
En este acto estuvieron presentes el C. Jorge Eduardo González Arana, Presidente Municipal de Tepatitlán de Morelos; Erika Margarita Hernández Orozco, Regidora; MVZ. Arturo Pérez Martínez, Oficial Mayor Administrativo; Mtra. María Guadalupe Gómez Navarro, Coordinadora de Capacitación; Enrico Sotelo González, Secretario Técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco; Ing. Javier Ignacio Díaz, Coordinador de Orientación y Capacitación del Consejo Estatal Contra las Adicciones y la Doctora. María Guadalupe Moreno Ruíz, Representante del Grupo de la Generación 2013 de este Diplomado.
Dicho diplomado tiene como objetivo, que el participante adquiera las herramientas indispensables para lograr orientar de manera profesional, así como detectar oportunamente, además de brindar atención primaria en situaciones de uso y abuso de sustancias adictivas, lo que refuerza la formación de recursos humanos confiables para la consejería, orientación y derivación en materia de adicciones en el Estado de Jalisco.
Inauguración de puente camino Plan de Mezcala
El Gobierno Municipal de Tepatitlán de
Morelos, a través de la Dirección Desarrollo Urbano y Obras Públicas,
Jefatura de Ramo 20 y 33, inauguraron la construcción el puente del
camino Plan de Mezcala, en la Delegación de Mezcala de los Romero.
En este evento estuvieron presentes el
C. Jorge Eduardo González Arana, Presidente Municipal de Tepatitlán;
Ing. José de Jesús Reyes Gutiérrez, Jefe de Ramo 20 y 33; L. Psic.
Rodolfo Martín Rodríguez, Delegado de Mezcala y algunos vecinos del
lugar.
Datos técnicos del a obra:
La construcción de un puente de 5 mts,
de largo y un ancho de 4 mts, la altura del claro de 1.5 mts, y la
construcción de los aproches considerando un relleno de tepetate en
capas de 30 cms.
Costo total de la obra: $ 135 mil 048.38 pesos.
Desglose de la aportación:
Programa: $ 94 mil 533.87 pesos.
Programa: $ 94 mil 533.87 pesos.
Aportación de los beneficiarios: $ 40 mil 514. 51 pesos.
Numero de beneficiados es de 80 personas.
Con estas Acciones y la participación de todos “Transformemos a Tepatitlán”.Numero de beneficiados es de 80 personas.
Requisitos para accesar a los apoyos SAGARPA 2014
FOMENTO GANADERO
FÍSICAS
1.- Solicitud Única de Apoyo al Programa de Fomento Ganadero (Anexo II).
2.- Documento que acredite su registro actualizado en el Padrón Ganadero Nacional.
3.- Identificación oficial (Credencial del IFE o Pasaporte) y CURP (deberán ser coincidentes).
4.- RFC
5.- Comprobante de domicilio particular
(recibo de luz, agua, predial, teléfono o escrito libre de la
autoridad local en el que se valide la residencia del solicitante
con antigüedad máxima de tres meses).
6.- Documento comprobatorio del número de cuenta bancaria y la CLABE.
PERSONAS MORALES
1.- Solicitud Única de Apoyo al Programa de Fomento Ganadero (Anexo II).
2.- Documento que acredite su registro actualizado en el Padrón Ganadero Nacional.
3.- Poder General o Acta Notariada para pleitos y cobranzas y/o para actos de administración o de dominio, según corresponda.
4.- Listado de productores integrantes.
5.- Acta constitutiva y, en su caso, el instrumento notarial donde consten las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos.
6.- RFC
7.- Identificación oficial (Credencial del IFE o Pasaporte) y CURP (deberán ser coincidentes). Del representante legal.
8.- Comprobante de domicilio particular
(recibo de luz, agua, predial, teléfono o escrito libre de la
autoridad local en el que se valide la residencia del solicitante
con antigüedad máxima de tres meses). Del representante legal.
9.- Comprobante de domicilio fiscal.
10.- Documento comprobatorio del número de cuenta bancaria y la CLABE.
REQUISITOS ESPECIFICOS:
1.- SOLICITUDES MAYORES DE 500,000 de apoyo federal elaborar proyecto Anexo V.
2.- Solicitudes menores de 500,000 de apoyo federal llenar anexo VI.
3.- Documento de cumplimiento a la
normatividad zoosanitaria (vigente).Pruebas de Brucela y tuberculosis,
varroasis, influencia aviar, concesión de la conagua.
4.- Documento que contenga la relación
de animales con número de arete SINIIGA (Identificador
Oficial); relación de vientres porcinos con su identificación
(solo PROPOR).
5.- Certificado de empadre (Aplica solo a Recría en Ovinos, Caprinos y Porcinos).
FOMENTO GANADERO
6.- Documento que acredite la actividad
de criador de ganado en pastoreo, productor de leche o apicultor.
Porcicultor (solo PROPOR). Credencial de Ganadero.
7.- Para el caso de personas morales la
relación de integrantes con el número de animales de cada uno y/o
colmenas pobladas y su firma (Anexo III).
8.- Carta compromiso y de adhesión; (Anexo VII).
9.- Datos UPP (Unidad de Producción Pecuaria), distribución uso suelo e inventario ganadero (Anexo IX).
10.- Plan Rector Nacional y Plan Anual de Fortalecimiento.
REQUISITOS PARA ACCESAR A LOS APOYOS SAGARPA 2014
FOMENTO AGRICOLA
. Personas físicas mayores de edad;
a) Identificación oficial;
b) CURP;
c) RFC, en su caso;
d) Comprobante de domicilio del solicitante, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud;
e) Comprobante de la legal posesión del predio, escrituras del Rancho.
Personas morales :
a) Acta constitutiva de la
organización solicitante y de sus modificaciones, que en su caso
haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante
notario público;
b) Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante notario público;
c) Comprobante de domicilio fiscal, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud;
d) RFC;
e) Identificación oficial del representante legal;
f) CURP del representante legal;
g) Comprobante de la legal posesión del predio; escrituras del rancho.
El productor/a deberá cumplir con las obligaciones fiscales que le correspondan conforme a la normatividad aplicable.
I.- Manifestar por escrito no
haber recibido o estar recibiendo incentivos de manera individual
u organizada para el mismo concepto del programa, componente u otros
programas de la SAGARPA, que implique que se dupliquen incentivos a la
solicitud, salvo que se trate de proyectos por etapas.
II. Manifestar por escrito que está al corriente en sus obligaciones ante la Secretaría SAGARPA.
III. Los solicitantes podrán
realizar el pre-registro de su solicitud de incentivo a partir del 15 de
enero al 17 de febrero, especificado en la convocatoria para cada
componente.
II. La recepción de las solicitudes de incentivo será del 15
de enero al 17 de febrero, fecha especificada en cada componente, en
las ventanillas que defina la Unidad Responsable y lo publique en la
página de internet de la SAGARPA.
Homenaje a personaje destacado del Municipio
Como ya es tradición en nuestra Ciudad
nuevamente se homenajeo a un personaje ilustre del municipio, “Don
Matías Plascencia Ramírez”.
El evento organizado por la Dirección de
Educación y Cultura se llevó a cabo en la Plaza de Armas, en donde
estuvieron presentes, el Lic. Norberto Venegas Iñiguez, Secretario
General del Ayuntamiento; César Octavio Martínez Navarro, Director de
Arte y Cultura así como la participación de la mayoría de los
familiares del homenajeado.
Los asistentes escucharon algunas
anécdotas de “Don Matías de Fierro” como él era conocido, así como
una poesía por parte de su nieto el Dr. Gustavo Martín del Campo
Plascencia en donde da a destacar las virtudes de su abuelo.
Así damos cuenta de la memoria de un gran herrero del municipio “Don Matías de Fierro”.
Con estas ACCIONES y la participación de todos “Transformemos a Tepatitlán”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)