Misión
El Centro Universitario de los Altos es un órgano desconcentrado de la Universidad de Guadalajara encargado de cumplir, en la Región Altos Sur del estado de Jalisco, los fines que en el orden de la educación superior y la cultura corresponden a esta Casa de Estudios.
Cumple su misión de formar y actualizar los recursos humanos, en el nivel superior, que requiera el desarrollo socioeconómico del estado; generar, aplicar y difundir la investigación científica, tecnológica y humanística; rescatar, conservar, acrecentar y difundir la cultura; así como coadyuvar, con las autoridades educativas competentes, en la orientación y promoción de la educación superior, sustentado en los principios establecidos en el articulo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En 2030 el Centro Universitario de los Altos:
Visión
Investigación
- La investigación que se realiza en el centro universitario es pertinente, impacta en el desarrollo del estado y es reconocida a nivel nacional e internacional.
- La producción científica se distingue por su alto nivel y cumple con los estándares nacionales e internacionales de calidad; además, contribuye a la solución de problemas en la Región de los Altos de Jalisco y del estado.
- Los académicos dedicados a la investigación son miembros del Sistema Nacional de Investigadores.
- Los proyectos de investigación, por su calidad y pertinencia, generan fuentes alternas de financiamiento para el desarrollo de la investigación.
Formación y docencia
Docencia
- Los programas educativos, impartados en diversas modalidades, son de reconocida calidad y pertinentes al contar con una visión internacional y un perfil de egreso que responde a las necesidades del entorno.
- Los programas de posgrados contribuyen a la formación de recursos humanos de alto nivel y al desarrollo de la investigación.
Modelo educativo y académico
- El modelo académico está centrado en el estudiante, en sus modos de ser y aprender a ser, conocer, hacer, convivir, emprender y crear, propiciado con una adecuada gestión institucional, lo que permite el aprendizaje multidisciplinario y práctico. Funciona de manera flexible, incluyente, multidisciplinaria; además, optimiza sus recursos humanos, materiales y financieros.
- Los recursos humanos que forma son profesionales comprometidos con la sociedad, que destacan por sus principios, valores, creatividad y actitud de servicio.
- Los académicos, directivos y estudiantes mantienen una cultura cotidiana de respeto, atención a la problemática del entorno, armonía en la interacción laboral y solidaridad social.
- La producción académica, técnica, cultural y artística del Centro Universitario de los Altos mejora la calidad de vida de su entorno y desarrolla los principios de sustentabilidad ambiental, social y cultural.
- La comunidad universitaria se encuentra estrechamente vinculada y articulada a las organizaciones sociales, gestionando proyectos y procesos para una mejor formación ciudadana, orientada en principios de responsabilidad social.
- La organización académica permite una integración de campos de conocimiento en el diseño de nuevos proyectos de investigación, pertinentes y con un alto impacto en la resolución de las problemáticas del entorno.
Planta académica
- Los docentes guían a los estudiantes en el aprendizaje y la toma de iniciativas, realizan investigación de calidad y se encuentran en un proceso continuo de actualización y mejora de sus competencias pedagógicas que estimulan la innovación permanente en los métodos de enseñanza-aprendizaje.
- Los profesores son reconocidos por su calidad.
Internacionalización
- La cooperación con instituciones de diferentes partes del mundo es uno de sus principales medios de internacionalización.
- Los estudiantes y académicos realizan en forma regular actividades de intercambio académico nacional e internacional.
- Los estudiantes y académicos manejan al menos un idioma distinto al español.
- Los programas de posgrado están vinculados con otras instituciones de educación
superior e investigación, nacionales o internacionales.
Extensión y vinculación
Vinculación
- La vinculación con los sectores público, social y privado contribuye al desarrollo regional.
- El compromiso social de los universitarios se fortalece con las actividades de desarrollo comunitario.
Difusión cultural
- La promoción y preservación del patrimonio cultural, artístico e histórico en la región se desarrolla con la contribución de universitarios y autoridades municipales, estatales y nacionales.
- El conocimiento se difunde de manera permanente.
Gestión y gobierno
Gobierno
- La construcción del rumbo del Centro Universitario de los Altos se realiza con la participación de la comunidad universitaria y de los distintos sectores de la sociedad.
- El gobierno universitario es reconocido por su transparencia en el ejercicio del gasto y la rendición de cuentas a la sociedad.
Evaluación
- El sistema de evaluación contribuye al cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional.
Gestión
- Los procesos administrativos cuentan con la certificación de calidad.
El presupuesto del centro universitario se incrementa con recursos autogenerados.
Infraestructura
- La infraestructura física es reconocida por sus óptimas condiciones, por su diseño arquitectónico, la congruencia con las necesidades y el respeto al medio ambiente.